Las películas para niños sobre la igualdad de género son una buena manera de normalizar entre los más pequeños la igualdad de derechos y de oportunidades entre hombres y mujeres. Este tipo de película ofrece una buena oportunidad de enseñar este tipo de valores de una manera amena y entretenida.
Los datos sobre el machismo entre nuestros jóvenes son realmente preocupantes, por lo que toda la formación que se dé a edades tempranas será de gran ayuda. Según datos del Instituto Nacional de Estadística la violencia machista entre los menores de 18 años ha aumentado un 25%.
La igualdad de género debemos definirla como el derecho de cualquier persona a disfrutar de los mismos beneficios, de la misma legislación y del mismo respeto, independientemente de cual sea su sexo.
A pesar de que hoy en día la opinión generalizada es de que es un derecho fundamental, y de que en la mayor parte de las sociedades occidentales la igualdad de género como concepto está aceptado de manera mayoritaria, la realidad se aleja mucho de este escenario idílico.
En la mayor parte de los sectores existe una brecha salarial entre hombres y mujeres que todavía hoy ,en pleno siglo XXI, no se ha logrado eliminar. El acceso a las carreras tecnológicas o a puestos claves de investigación sigue estando en manos de profesionales masculinos.
Esta situación se repite en los altos cargos de grandes y pequeñas empresas, en los partidos políticos tradicionales, etc.
El cine se ha aproximado a la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en gran cantidad de ocasiones y con diferentes formatos. En cuanto a las películas de animación, históricamente dominadas por los patrones marcados por la factoría Disney, con mujeres sumisas, inválidas y débiles, cuya felicidad dependía de la intervención masculina, en los últimos años han comenzado a presentar una evolución, por fin.