Cuando en 1987 el director Philip Saville rodó este telefilme sobre el dirigente africano más famoso de la historia, gran parte de su biografía estaba aún por escribir. Hay que tener en cuenta que su estancia en prisión se alargaría hasta 1990, y que gobernaría Sudáfrica entre 1994 y 1999. Por todo ello Mandela sólo podía ofrecer en el momento de su producción una primera aproximación a la vida de este luchador por la libertad que ha inspirado a varias generaciones.
La obra arranca en 1948, con las palabras del Dr. Malan en un discurso que marcaría las líneas de la política segregacionista recién instaurada:
El apartheid se basa en tres principios incuestionables (...) La experiencia afrikaner, las comprobaciones científicas de la superioridad del hombre blanco y en los testimonios bíblicos ya que el apartheid representa la voluntad divina.
Philip Saville narra la vida de Nelson Mandela (Danny Glover) desde 1952 cuando era un joven abogado que ejercía su profesión con tanta entrega que multitud de personas reclamarían sus servicios y su ayuda. La historia se detiene en los primeros años de lucha del Congreso Nacional Africano, del cual sería presidente regional por la provincia de Transvaal, y nos aproxima al inicio de su relación sentimental con Winnie Madikizela, con la que se casaría en junio de 1958. A partir de dicho punto Mandela nos da una descripción detallada de los años que pasó el líder sudafricano en prisión, condenado a cadena perpetua tras el Proceso de Rivonia, acusado de conspiración para derrocar al gobierno. La narración terminará en 1985 cuando en un gesto de enorme repercusión internacional, rechazó la oferta del presidente de Sudáfrica Botha de obtener la excarcelación a cambio de renunciar a sus principios y a su lucha por la libertad.
Esta película tiene el indiscutible mérito de ser la primera producción cinematográfica que trató con detalle la figura de Nelson Mandela y, a pesar de los años que han pasado desde su estreno, de seguir ofreciendo un punto de vista interesante para aproximarse a su figura.