PELÍCULAS SOBRE DERECHOS HUMANOS

Hay una gran variedad de películas sobre derechos humanos, cada una de las cuales se aproximan a esta temática con un enfoque diferente. A la hora de seleccionar aquellas que puedan resultar más útiles a los educadores (padres y alumnos, principalmente).

La lista de derechos humanos incluye gran cantidad de conceptos (derecho a la vida, derecho a la libertad, igualdad ante la ley, derecho a la libre circulación…), por lo que hemos considerado más conveniente ir agrupando las películas según cada una de esas temáticas.

Qué son los derechos humanos

Los derechos humanos se recogieron en un documento publicado por las Naciones Unidas en su Declaración Universal de los Derechos Humanos, el 10 de diciembre de 1948. Este documento reúne en 30 artículos los derechos de cualquier persona, por el mero hecho de serlo. Sus dos primeros artículos son de ámbito genérico y son la base sobre la que se fundamentarán los 28 restantes.

Artículo 1

Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.

Artículo 2

Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

A partir del segundo artículo se van desgranando los diferentes derechos básicos de las personas, como son el derecho a la vida, a la libertad, a la igualdad, a la libre circulación, etc.

En el siguiente enlace Naciones Unidas ofrece un documento en PDF ilustrado con cada uno de los artículos, un recurso interesante para quienes desean profundizar con sus alumnos en la Declaración.